madariaga.gob.ar
Madariaga firmó un importante convenio de formación de emprendedores con UNICEN

Madariaga firmó un importante convenio de formación de emprendedores con UNICEN

El programa denominado "Gestar Territorios Dinámicos" tiene como objetivo capacitar, entrenar y formar emprendedores de nuestra localidad de modo gratuito a través de la enseñanza teórico - práctica de profesores de la Universidad del Centro de Tandil, aspirando a que se transforme en un espacio institucionalizado, sistemático y con sostenibilidad en el tiempo.

firma

En el día de ayer el intendente Esteban Santoro viajó a la ciudad de Tandil con el objetivo de firmar un convenio entre la Municipalidad de General Madariaga y la prestigiosa Universidad del Centro para iniciar con el programa “Gestar Territorios Dinámicos”, el cual tiene como finalidad impulsar el emprendimiento local y promover el desarrollo económico y social a través de la innovación, la colaboración y la creación de redes de trabajo entre diferentes municipios de la región.

En este sentido, se busca fortalecer los proyectos más innovadores, sustentables e inclusivos, brindando las herramientas y el apoyo necesario para garantizar su éxito.

Es importante informar que en los primeros dos años de gestación de un emprendimiento es donde se produce la mayor tasa de mortalidad del mismo, no alcanzando únicamente con herramientas de formación o capacitación, sino también a través de la asistencia directa del estado hacia los mismos.

Por ello, siempre será fundamental la generación de políticas públicas de crecimiento por parte del Estado, en este caso, del Estado Municipal en articulación con la Universidad Pública, con el objetivo de generar y consolidar empresas sostenibles en el tiempo.

Tanto en el caso de Madariaga como en los demás municipios que se adhirieron al programa, se vienen desarrollando programas de fomento de pymes y microempresas como ventanilla única, financiaciones, capacitaciones y asistencias técnicas, entre otras cosas, siendo un claro ejemplo de ello el extensivo crecimiento que ha tenido nuestro Parque Industrial, el Frente de Ruta 11 y el Frente de Ruta 74, recibiendo cada año a nuevas empresas que deciden instalarse en nuestro territorio o el crecimiento de nuevos emprendedores a través de programas municipales.

A modo informativo, nuestro país alberga a 545.000 empresas, donde el 99% son pymes y sobre las cuales el 84% son micro empresas, teniendo una relación de entre 14 y 20 empresas cada 1000 habitantes por debajo de Uruguay (35 cada 1000) y Chile (50 cada 1000).

En cuanto al Programa, el plazo de inscripción para los emprendedores será desde el 21 de abril al 11 de mayo, luego habrá un período de evaluación y selección, y el primer encuentro se realizará el sábado 31 de mayo.

En total los encuentros serán 8 (siempre de 10 a 16.00 horas), todos en la ciudad de Ayacucho.

Para más información, dirigirse a la Secretaría de Producción de lunes a viernes de 7 a 13 horas en Mitre 774.

De la firma participó el intendente Santoro junto a los mandatarios de Lobería, Ayacucho, Rauch y Tandil, el rector Dr. Marcelo Aba y la vicerrectora Prof. Alicia Spinello. Acompañaron este evento, Mg. Pedro Espondaburu del Observatorio de Políticas Municipales e Innovación (OPM) de la Facultad de Ciencias Económicas. También estuvieron presentes el Dr. Alfredo Rébori, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN, el Dr. Pablo Lotito, Secretario de Ciencia Arte y Tecnología de la UNICEN.