madariaga.gob.ar
Nuevamente PAMI quitó cápitas a nuestro Hospital Municipal

Nuevamente PAMI quitó cápitas a nuestro Hospital Municipal

En diciembre habían sido 955 los pacientes que fueron arbitrariamente trasladados al sector privado, dejando al hospital con solo 1087. En el día de ayer fueron 372 más.

pami

El Hospital Municipal sistemáticamente ha venido perdiendo cápitas de PAMI.

 

Abuelos que LIBREMENTE eligen ser atendidos en el Hospital Municipal por su calidad de prestación, son derivados arbitrariamente por la obra social al efector privado sin ninguna clase de información para el propio afiliado, quien se encuentra con el cambio del prestador cuando recurre al hospital por alguna patología.

 

Insistimos, el vecino no elige el cambio, lo hace algún burócrata de PAMI en forma arbitraria.

 

La cápita es ni más ni menos que la asignación del afiliado a un centro de atención médica.

PAMI abona actualmente $ 9.974,39.- por cada afiliado, claramente dicho monto es por demás exiguo.

Cuando el Hospital Municipal era el único efector de salud todos los afiliados de PAMI (alrededor de 3.500) eran atendidos allí.

Reabierto el instituto médico privado, se pasó toda esa masa de afiliados a dicho lugar. Paulatinamente, por voluntad de cada uno de los afiliados, fueron volviendo al Hospital Municipal para su atención. A pesar de la libre decisión de nuestros abuelos, periódicamente PAMI, en forma arbitraria e inconsulta, sigue traspasando afiliados al Instituto Médico. Esto conlleva que una vez más el afiliado tenga que realizar el trámite para volver al Hospital Municipal cuando se entera de tal circunstancia.

Ello ocurría durante la gestión de Alberto Fernández, pero en diciembre de 2024, con la nueva gestión de Javier Milei, volvió a pasar. Y ayer, nuevamente.

 

Ninguna autoridad de PAMI sabe o quiere brindar una explicación del motivo de dicha medida.

 

Este manejo arbitrario por parte de PAMI implica para los abuelos tener que hacer largas colas para tramitar personalmente ante su oficina local la posibilidad de volver ser atendidos en el Hospital Municipal.

 

Para agregar más complicación a esta cuestión, en la última semana, PAMI bloqueo el usuario que detenta al Hospital Municipal, lo que hace que éste último no pueda entrar al sistema informático a autorizar consultas, cirugías, internaciones, entre otras cosas, y por consiguiente, tampoco pueda cobrar dichas prestaciones, con el agravante que en el día de ayer vencía el plazo para presentar las facturas del mes anterior.

 

A última hora de ayer, ante la queja del ejecutivo municipal, se terminó solucionando. Habiendo consultado a otros nosocomios de la zona, dicha circunstancia no les había ocurrido.

 

Cuando todo hacía prever que, con el cambio de gobierno nacional, la “mano negra” que pasaba arbitrariamente las cápitas del Hospial Municipal al Instituto Médico Madariaguense iba a desaparecer, se puede visualizar que el "manoseo" a los abuelos continúa vigente.

 

Otro tema no menor, y que desde el Hospital Municipal se está llevando estadísticamente, es que pese a tener disminuida la cantidad de cápitas, el porcentaje de internación de afiliados de PAMI se ha elevado ostensiblemente. Ello quiere decir que dentro de las cápitas que le dejan al hospital o que derivan de un día para el otro, es el afiliado con mayor problemática de salud, en beneficio claro del efector privado.

 

El municipio de General Madariaga ya ha realizado la respectiva denuncia ante la Unidad Fiscal para la investigación de Delitos Cometidos en el ámbito de la actuación de PAMI (UFI-PAMI) con sede en Capital Federal y ha realizado diversas presentaciones ante el propio organismo.