madariaga.gob.ar
El Pastel de Kiwi y el almacén El Ombú son las novedades de la fiesta

El Pastel de Kiwi y el almacén El Ombú son las novedades de la fiesta

Elaborado por padres y docentes de los establecimientos organizadores se vende en uno de los puestos instalados. El almacén fue reabierto luego de 25 años.

alfajores de kiwi

El desafío de agregar variedad y calidad a la oferta gastronómica a la Fiesta del kiwi se cumple este año con la llegada del Pastel de Kiwi que comercializan las cooperadoras del Jardín y la Escuela del Paraje Macedo en la feria de artesanos y gastronómica.

 

Además, en ese puesto, se pueden encontrar alfajores de maicena rellenos de dulce de kiwi, pastaflora del mismo fruto, pastelitos y mermeladas con precios que van de los 70 a los 130 pesos; según lo que se elija.

 

También está instalado en ese corredor el “Garaje de Juguetes Tata” que llevan adelante los alumnos del programa Envión con variedades de rompecabezas, pirámides, sonajeros y piezas de encastre.

 

Como siempre, todo lo que se recaude irá a un fondo común que servirá para comprar insumos como madera, lijas, pintura y barniz.

 

Almacén El Ombú es un sitio recuperado recientemente y que tiene a Juan Carlos Battistesa como propietario. Hoy se encontrará allí con el kilo de vaquillona o cordero a 200 pesos.

 

Se encuentra ubicado en la esquina que lleva hacia Canal 5 y, generalmente, está abierto de 7:30 de la mañana hasta la medianoche con comidas rápidas, empanadas, bebidas y productos de primera necesidad.

 

Hacía 25 años que el lugar se encontraba cerrado pero el crecimiento del paraje llevó a su reapertura. De hecho, el gobierno apoyará próximamente algunos espectáculos culturales en ese sitio.

 

El intendente Esteban Santoro y parte de su gabinete recorrieron el paseo de artesanos y el almacén.