¿Qué juegos ofrecen los chicos del programa ENVIÓN en la feria de artesanos?
Celeste Luján nos cuenta sobre valores y alternativas del taller de juguetes TATA.
Dibujar, cortar, pintas con dos manos, barnizar y poner a la venta. Eso es todo lo que debieron realizar los jóvenes de entre 12 y 22 años que forman parte del programa ENVIÓN, dependiente de la secretaría de desarrollo social municipal, en las últimas semanas.
En la casa ubicada en Perú y Chile, y bajo la tutela de un profesor, este emprendimiento surgió como una alternativa que superó las expectativas y busca demostrarles a estos chicos que “cuando se quiere se puede”. Hoy todos confeccionan las piezas, pero también deben saber administrarse para continuar con su incipiente Pyme.
Celeste Luján recibió a División Prensa en su puesto del Paseo de Artesanos que se montó en el Parque Juan Anchorena con motivo de la Semana Santa y nos mostró los productos y sus precios.
“Tenemos mucha oferta didáctica y tamaños. Hay algunos que son complejos para armar”, sostiene.
Algunas opciones
Los Arco Iris oscilan entre los 150 y los 220 pesos según el tamaño, las pirámides para encastrar cuestan 160, los encastres geométricos 180, los sonajeros 210 y el rompecabezas 230 pesos.
Todo lo que se recaude irá a un fondo común que servirá para comprar insumos como madera, lijas, pintura y barniz.
En el Paseo de Artesanos también hay otros puestos de emprendedores locales y zonales. Artesanías, bijouterie, tejidos y chocolates son algunas de las ofertas de esta propuesta.
En la casa ubicada en Perú y Chile, y bajo la tutela de un profesor, este emprendimiento surgió como una alternativa que superó las expectativas y busca demostrarles a estos chicos que “cuando se quiere se puede”. Hoy todos confeccionan las piezas, pero también deben saber administrarse para continuar con su incipiente Pyme.
Celeste Luján recibió a División Prensa en su puesto del Paseo de Artesanos que se montó en el Parque Juan Anchorena con motivo de la Semana Santa y nos mostró los productos y sus precios.
“Tenemos mucha oferta didáctica y tamaños. Hay algunos que son complejos para armar”, sostiene.
Algunas opciones
Los Arco Iris oscilan entre los 150 y los 220 pesos según el tamaño, las pirámides para encastrar cuestan 160, los encastres geométricos 180, los sonajeros 210 y el rompecabezas 230 pesos.
Todo lo que se recaude irá a un fondo común que servirá para comprar insumos como madera, lijas, pintura y barniz.
En el Paseo de Artesanos también hay otros puestos de emprendedores locales y zonales. Artesanías, bijouterie, tejidos y chocolates son algunas de las ofertas de esta propuesta.