Juventud: se capacitó a personal nocturno sobre violencia de género y adicciones
La reunión estuvo dirigida por el referente provincial, Nicolás Bari y por funcionarios del Ejecutivo y tuvo por finalidad brindar herramientas a quienes se desempeñan en bares, boliches y clubes acerca de cómo actuar ante la detecciones de ese tipo de problemáticas.
(©División Prensa 2018)- Con la coordinación del área de Juventud y Desarrollo social, el director de Juventud de la provincia, Nicolás Bari junto al director de Adicciones, Gabriel Avena se reunieron y capacitaron a personal de locales nocturnos en la prevención y el cuidado en dos temáticas muy sensibles como son Género y Adicciones.
La comitiva provincial, fue recibida en el municipio por el intendente interino, Marcos Jovanovic, la secretaria de Gobierno, Mara Simiele, de Coordinación, Miguel Vallo, de Desarrollo, Nancy Jaureguiberry y el director de Juventud local, Luciano Balbín. También participó personal equipo de violencia de género que trabaja en la Comisaría de la Mujer y del equipo interdisciplinario que aborda la violencia masculina.
“Con Luciano Balbín venimos trabajando en la articulación territorial de políticas públicas y en este marco se nos dio la oportunidad de venir a capacitar a dueños y empleados de boliches en dos temáticas tan importantes y sensibles como son la prevención de la violencia de género y las adicciones en el ámbito de la nocturnidad” explicó Bari.
Asimismo afirmó que justamente estos son ámbitos muy cercanos a los jóvenes y de alguna manera ayuda a que, quienes están ahí sepan que existen recursos municipales y provinciales para cuando suceden estas situaciones relacionadas a dichas problemáticas.
“Es fundamental que ellos sepan qué hacer ante determinadas situaciones” estableció y aclaró que este tipo de trabajo conjunto ya se implementó en otros 10 municipios de la provincia.
Al finalizar la reunión, se les otorgó folletería informativa y se decidió continuar con este tipo de capacitaciones.
Por último y en diálogo con División Prensa el funcionario de la cartera provincial enfatizó que el objetivo del área es lograr que cada joven pueda decidir acerca de su propio futuro en base a sus deseos y convicciones y que estén al tanto de que hay un aérea de juventud municipal y de la provincia que trabajan para ellos.
La comitiva provincial, fue recibida en el municipio por el intendente interino, Marcos Jovanovic, la secretaria de Gobierno, Mara Simiele, de Coordinación, Miguel Vallo, de Desarrollo, Nancy Jaureguiberry y el director de Juventud local, Luciano Balbín. También participó personal equipo de violencia de género que trabaja en la Comisaría de la Mujer y del equipo interdisciplinario que aborda la violencia masculina.
“Con Luciano Balbín venimos trabajando en la articulación territorial de políticas públicas y en este marco se nos dio la oportunidad de venir a capacitar a dueños y empleados de boliches en dos temáticas tan importantes y sensibles como son la prevención de la violencia de género y las adicciones en el ámbito de la nocturnidad” explicó Bari.
Asimismo afirmó que justamente estos son ámbitos muy cercanos a los jóvenes y de alguna manera ayuda a que, quienes están ahí sepan que existen recursos municipales y provinciales para cuando suceden estas situaciones relacionadas a dichas problemáticas.
“Es fundamental que ellos sepan qué hacer ante determinadas situaciones” estableció y aclaró que este tipo de trabajo conjunto ya se implementó en otros 10 municipios de la provincia.
Al finalizar la reunión, se les otorgó folletería informativa y se decidió continuar con este tipo de capacitaciones.
Por último y en diálogo con División Prensa el funcionario de la cartera provincial enfatizó que el objetivo del área es lograr que cada joven pueda decidir acerca de su propio futuro en base a sus deseos y convicciones y que estén al tanto de que hay un aérea de juventud municipal y de la provincia que trabajan para ellos.